Saltar al contenido
ICMCE
Facebook
Youtube
Instagram
CITA PREVIA
  • 928 40 15 00
  • Inicio
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Todos los tratamientos
      • Blefaroplastia
      • Lifting Facial Muscular
      • Rinoplastia
    • Cirugía Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Abdominoplastia en Las Palmas
      • Body-Jet
      • Body Tite
      • Cirugía Lipedema
      • Liposucción o Lipoescultura
    • Cirugía Mamaria
      • Todos los tratamientos
      • Aumento de Mamas
      • Reducción de Mamas
    • Cirugía Íntima Femenina
      • Todos los tratamientos
      • Labioplastia
      • Remodelado Púbico
  • Medicina Estética
    • Estética Facial
      • Todos los tratamientos
      • Face Tite
      • IPL
      • Mesoplastia
      • Mesoterapia
      • Microagujas
      • Toxina Botulínica
    • Estética Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Endermologie – LPG
  • Medicina Regenerativa
    • Todos los tratamientos
    • Biofilling
    • PRP – Plasma Rico en Plaquetas
  • Blog
  • Conócenos
    • Dr. Daniel de los Ríos
    • Dr. Ignacio Ordiz
    • Nuestro equipo
    • El centro
Menú
  • Inicio
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Todos los tratamientos
      • Blefaroplastia
      • Lifting Facial Muscular
      • Rinoplastia
    • Cirugía Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Abdominoplastia en Las Palmas
      • Body-Jet
      • Body Tite
      • Cirugía Lipedema
      • Liposucción o Lipoescultura
    • Cirugía Mamaria
      • Todos los tratamientos
      • Aumento de Mamas
      • Reducción de Mamas
    • Cirugía Íntima Femenina
      • Todos los tratamientos
      • Labioplastia
      • Remodelado Púbico
  • Medicina Estética
    • Estética Facial
      • Todos los tratamientos
      • Face Tite
      • IPL
      • Mesoplastia
      • Mesoterapia
      • Microagujas
      • Toxina Botulínica
    • Estética Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Endermologie – LPG
  • Medicina Regenerativa
    • Todos los tratamientos
    • Biofilling
    • PRP – Plasma Rico en Plaquetas
  • Blog
  • Conócenos
    • Dr. Daniel de los Ríos
    • Dr. Ignacio Ordiz
    • Nuestro equipo
    • El centro
CON
TAC
TAR
ICMCE
Inicio
Cirugía Plástica
Cirugía Facial
Todos los tratamientos
Blefaroplastia
Lifting Facial Muscular
Rinoplastia
Cirugía Corporal
Todos los tratamientos
Abdominoplastia en Las Palmas
Body-Jet
Body Tite
Cirugía Lipedema
Liposucción o Lipoescultura
Cirugía Mamaria
Todos los tratamientos
Aumento de Mamas
Reducción de Mamas
Cirugía Íntima Femenina
Todos los tratamientos
Labioplastia
Remodelado Púbico
Medicina Estética
Estética Facial
Todos los tratamientos
Face Tite
IPL
Mesoplastia
Mesoterapia
Microagujas
Toxina Botulínica
Estética Corporal
Todos los tratamientos
Endermologie – LPG
Medicina Regenerativa
Todos los tratamientos
Biofilling
PRP – Plasma Rico en Plaquetas
Blog
Conócenos
Dr. Daniel de los Ríos
Dr. Ignacio Ordiz
Nuestro equipo
El centro
Facebook
Instagram
Youtube

928 40 15 00

¿Lipedema u Obesidad? Diagnóstico y diferencias

  • Cirugía corporal
  • 01 enero, 2021
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El lipedema sigue siendo una enfermedad mal diagnosticada, en la mayoría de casos se confunde con obesidad, problemas vasculares y linfedema. Te explicamos la diferencia.

La acumulación de grasa en las piernas, ¿es obesidad o lipedema? Lo primero que tiende a pensar la sociedad al ver unas piernas con grasa es que se trata de obesidad. Sin embargo, la acumulación de grasa en las piernas acompañada de un dolor persistente, que no mejora con dieta y ejercicio, es lipedema.

El lipedema es, concretamente, una enfermedad del tejido graso que se forma con la acumulación progresiva de células grasas. En la mayoría de casos se produce en las piernas, pero también puede darse en los brazos. Afecta exclusivamente a las mujeres, aunque rara vez puede darse el caso en hombres. Entre el 4% y el 11% de la población femenina sufre esta enfermedad.

Tal y como decíamos, el lipedema va acompañado de dolor persistente, restando calidad de vida a la persona que lo sufre. Es toda una frustración para el paciente ya que ve que con dieta y ejercicio no mejora. Además, no es una patología común entre los médicos, el 80% la desconocen, por lo que suelen dar un diagnóstico erróneo. La Organización Mundial de la Salud reconocía en 2018 el lipedema como una patología.

¿Qué puede causar el lipedema?

Actualmente no existe un estudio totalmente fiable que nos indique los motivos exactos que causan el lipedema. Sin embargo, si nos basamos en los casos reales existentes, estos se han dado por cambios hormonales importantes, como el embarazo, la menopausia, la pubertad o tomar anticonceptivos.

Por otro lado, estudios americanos apuntan a que se debe por mutaciones genéticas. No obstante, el lipedema también puede aparecer aunque no existan antecedentes familiares.

¿Cómo saber si se trata de lipedema?

  • Aumento progresivo de tejido graso únicamente en zonas concretas: siempre en las piernas aunque también puede darse en brazos.
  • Pesadez en las piernas y sensibilidad al tocarlas. Llegan a formarse hematomas con facilidad.
  • A medida que la enfermedad y la pesadez van avanzando, el dolor comienza a ser más persistente. El dolor dificulta cualquier actividad física, incluso en reposo o en una jornada laboral de pie, puede llegar a ser motivo de baja.
  • No existe ninguna mejora con dieta, perdiendo volumen del torso pero no en las zonas afectadas.
  • Movilidad reducida. Las piernas llegan a adquirir una forma tubular debido a la acumulación de grasa, impidiendo la buena marcha. 

¿En qué se diferencia de la obesidad?

En la obesidad la grasa se reparte de manera proporcionada por todo el cuerpo. No se concentra en una zona exclusiva. Además, la obesidad se combate con una alimentación saludable y ejercicio. La obesidad tampoco duele como ocurre con el lipedema.

En el Instituto Canario de Medicina y Cirugía Estética contamos con el Dr. Daniel Rodríguez de los Ríos, el único especialista en Canarias de lipedema. A través de un examen físico y una consulta detallada de los síntomas del paciente, el doctor podrá diagnosticar esta enfermedad. En casos específicos, puede llegar a solicitar otras pruebas para descartar, pero no suele ser lo habitual.

Contáctanos...

  • ¿Quieres pedir cita online? Hazlo aquí
  • Contacta con nuestro equipo, de lunes a viernes de 9:30h. a 17:30h --> 928.40.15.00
  • Puedes enviarnos un Whatsapp --> 606.368.209
  • En nuestra FanPage, te contamos detalles de este y otros tratamientos ICMCE ¡Síguenos!
  • En nuestro Instagram, también te esperamos con contenido de interés ¿Nos vemos ahí?
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

También te puede interesar

Los cinco mitos más frecuentes de la cirugía plástica

Leer Más >>

¡Rejuvenece tu cara con la cirugía de párpados!

Leer Más >>

Todo lo que debes saber sobre Lipedema

Leer Más >>

Aviso Legal      Política de privacidad

© Instituto Canario de Medicina y Cirugía Estética  2020 – Diseñado por Sanus Comunicación
Facebook
Instagram
Youtube
ICMCE
ICMCE - Las Palmas de Gran Canaria
  • C/ Cid 41, 35010 Las Palmas de Gran Canaria
  • Horario: Lunes a Viernes de 09:30 a 17:30h

​¿Tienes alguna duda, quieres ampliar detalles sobre uno de nuestros tratamientos o deseas gestionar tu cita en ICMCE? Contáctanos y con gusto te atenderemos. Puedes enviarnos un email o llamarnos ¡Te esperamos!

  • Contactar
  • 928 40 15 00
  • 606 368 209
Facebook
Instagram
Youtube

Formulario web
Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto Política de Privacidad   
Captcha 
Actualizar