Saltar al contenido
ICMCE
Facebook Youtube Instagram
CITA PREVIA
  • 928 40 15 00
  • Inicio
  • Unidad de Lipedema
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Todos los tratamientos
      • Blefaroplastia
      • Lifting Facial Muscular
      • Rinoplastia
    • Cirugía Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Abdominoplastia en Las Palmas
      • Body-Jet
      • Body Tite
      • Cirugía Lipedema
      • Liposucción o Lipoescultura
    • Cirugía Mamaria
      • Todos los tratamientos
      • Aumento de Mamas
      • Reducción de Mamas
    • Cirugía Íntima Femenina
      • Todos los tratamientos
      • Labioplastia
      • Remodelado Púbico
  • Medicina Estética
    • Estética Facial
      • Todos los tratamientos
      • Face Tite
      • IPL
      • Mesoplastia
      • Mesoterapia
      • Microagujas
      • Toxina Botulínica
    • Estética Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Endermologie – LPG
  • Medicina Regenerativa
    • Todos los tratamientos
    • Biofilling
    • PRP – Plasma Rico en Plaquetas
  • Blog
  • Conócenos
    • Dr. Daniel de los Ríos
    • Dr. Ignacio Ordiz
    • Nuestro equipo
    • El centro
Menú
  • Inicio
  • Unidad de Lipedema
  • Cirugía Plástica
    • Cirugía Facial
      • Todos los tratamientos
      • Blefaroplastia
      • Lifting Facial Muscular
      • Rinoplastia
    • Cirugía Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Abdominoplastia en Las Palmas
      • Body-Jet
      • Body Tite
      • Cirugía Lipedema
      • Liposucción o Lipoescultura
    • Cirugía Mamaria
      • Todos los tratamientos
      • Aumento de Mamas
      • Reducción de Mamas
    • Cirugía Íntima Femenina
      • Todos los tratamientos
      • Labioplastia
      • Remodelado Púbico
  • Medicina Estética
    • Estética Facial
      • Todos los tratamientos
      • Face Tite
      • IPL
      • Mesoplastia
      • Mesoterapia
      • Microagujas
      • Toxina Botulínica
    • Estética Corporal
      • Todos los tratamientos
      • Endermologie – LPG
  • Medicina Regenerativa
    • Todos los tratamientos
    • Biofilling
    • PRP – Plasma Rico en Plaquetas
  • Blog
  • Conócenos
    • Dr. Daniel de los Ríos
    • Dr. Ignacio Ordiz
    • Nuestro equipo
    • El centro
CON
TAC
TAR
ICMCE
Inicio
Unidad de Lipedema
Cirugía Plástica
Cirugía Facial
Todos los tratamientos
Blefaroplastia
Lifting Facial Muscular
Rinoplastia
Cirugía Corporal
Todos los tratamientos
Abdominoplastia en Las Palmas
Body-Jet
Body Tite
Cirugía Lipedema
Liposucción o Lipoescultura
Cirugía Mamaria
Todos los tratamientos
Aumento de Mamas
Reducción de Mamas
Cirugía Íntima Femenina
Todos los tratamientos
Labioplastia
Remodelado Púbico
Medicina Estética
Estética Facial
Todos los tratamientos
Face Tite
IPL
Mesoplastia
Mesoterapia
Microagujas
Toxina Botulínica
Estética Corporal
Todos los tratamientos
Endermologie – LPG
Medicina Regenerativa
Todos los tratamientos
Biofilling
PRP – Plasma Rico en Plaquetas
Blog
Conócenos
Dr. Daniel de los Ríos
Dr. Ignacio Ordiz
Nuestro equipo
El centro
Facebook Instagram Youtube

928 40 15 00

¿Cómo el Lipedema conduce a la hipermovilidad?

  • Cirugía corporal
  • 01 agosto, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La hipermovilidad es un efecto secundario común del Lipedema que puede provocar inflamación, disfunción linfática e incluso el desalojo de las articulaciones con el tiempo. Desde ICMCE y en función de ofrecerte información de interés para facilitar tu recuperación, te contamos todo lo que necesitas saber.

Si has estado viviendo con Lipedema, estás más que familiarizada con la avalancha de molestias físicas y emocionales, así como con los efectos secundarios que alteran tu vida, que vienen con el trastorno de acumulación de grasa. La hipermovilidad de las articulaciones y el tejido conectivo es uno de los efectos secundarios menos comentados del Lipedema que debes conocer.

Hiperlaxitud y Síndrome de Ehler-Danlos

La hipermovilidad es la capacidad de mover/flexionar las articulaciones más allá del rango normal de movimiento y prevalece en las pacientes con Lipedema. Un estudio demostró que más de la mitad de las pacientes con Lipedema con una edad promedio de 50 años y un IMC promedio de alrededor de 39 kg, mostraron articulaciones hipermóviles, lo que sugiere un riesgo de daño articular futuro y alteración en la forma de caminar.

El vínculo de la hipermovilidad con el Lipedema se conoce como Síndrome de Ehler-Danlos, un desconcertante trastorno del tejido conectivo y de las articulaciones que abarca aproximadamente 13 subtipos diferentes de trastornos del tejido conectivo. El síntoma clásico y revelador del Lipedema, Ehler’s-Danlos también demuestra indicaciones de piel delgada y dolorosa que se lastima fácilmente creando contusiones.

¿Cómo se desarrollan la hiperlaxitud y la enfermedad de Danlos de Ehler en pacientes con Lipedema?

Una pérdida de elasticidad en los tejidos conectivos que rodean las articulaciones permite que el líquido se acumule dentro del tejido graso en lugar de drenar a través del sistema linfático del cuerpo.

El flujo linfático y sanguíneo comprometido a estos tejidos conectivos puede resultar en la acumulación de desechos metabólicos. La acumulación de desechos genera un círculo vicioso de inflamación sostenida y degradación del tejido subcutáneo.

Con el tiempo, el tejido graso conectivo es remodelado y reparado por tejido cicatricial fibroso durante un proceso conocido como fibrosis. Este tejido cicatricial permanente dentro de las células grasas es lo que hace que vivir con Lipedema sea tan problemático y desafiante, lo que puede conducir a un aflojamiento perjudicial de las articulaciones.

¿Qué pueden hacer las pacientes con Lipedema para cuidar sus articulaciones?

Vivir con Lipedema significa una atención persistente y de por vida con las opciones de tratamiento para ayudar a controlar y/o mitigar los síntomas y retrasar la progresión del trastorno por depósitos de grasa. Para mantener las articulaciones saludables y seguras, te dejamos las siguientes recomendaciones:

  • Llena tu plato con opciones de alimentos frescos y saludables, como pescado graso y saludable para el corazón, nueces crudas y fuentes de proteínas magras.
  • Evita los azúcares refinados y los alimentos envasados ​​procesados.
  • Bebe de 8 a 10 vasos de agua al día para mantenerte hidratada, saciada y con energía.
  • Incorpora a tu rutina diaria ejercicios de bajo a moderado impacto, especialmente de naturaleza acuática. Los movimientos de natación y agua brindan la cantidad perfecta de resistencia para el desarrollo muscular y la salud de los huesos sin agregar presión innecesaria a las articulaciones comprometidas.
  • Usa prendas de compresión bien ajustadas siempre que sea posible, especialmente durante el día y mientras haces ejercicio para asegurar las articulaciones y estimular el flujo linfático.
  • Incorpora masajes de drenaje manual semanalmente para desalojar la acumulación, aumentar el flujo sanguíneo y mitigar el dolor / presión.
  • Agrega suplementos que apoyen las articulaciones a tu dieta, como calcio, carnitina, COQ10, glucosamina, magnesio, sílice, vitamina C y vitamina K.

Debido a que la grasa del Lipedema no responde a la dieta y al ejercicio y puede empeorar si no se trata o se maneja mal, las articulaciones están constantemente bajo la amenaza de volverse hipermóviles y, lo que es peor, de desalojarse. Asegúrate de estar siempre actualizada con las últimas innovaciones de tratamiento y terapias para ayudar a retrasar la progresión del Lipedema hacia las últimas etapas que representan un riesgo perjudicial para las articulaciones.

Para obtener más información, comunícate con nuestro Centro en las Palmas de Gran Canaria. Programa tu consulta con el Dr. Daniel J. Rodríguez Morales de los Ríos  y ponte en las manos del especialista mejor preparado y capacitado de Canarias en Lipedema.

¿Quieres que nuestro excepcional especialista, el  Dr. Daniel J. Rodríguez Morales de los Ríos, valore tu caso? ¡Llámanos, estaremos encantados de atenderte!

Contáctanos...

  • ¿Quieres pedir cita online? Hazlo aquí
  • Contacta con nuestro equipo, de lunes a jueves de 9:30h. a 17:30h y los viernes de 9:30h. a 14:00h --> 928.40.15.00
  • Puedes enviarnos un Whatsapp --> 606.368.209
  • En nuestra FanPage, te contamos detalles de este y otros tratamientos ICMCE ¡Síguenos!
  • En nuestro Instagram, también te esperamos con contenido de interés ¿Nos vemos ahí?
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

También te puede interesar

Señales de que necesitas una blefaroplastia o cirugía de párpados

Leer Más >>

Cirugía de revisión de Lipedema: ¡Cuando es necesaria una segunda intervención!

Leer Más >>

Vínculo entre Lipedema y Obesidad

Leer Más >>
Compromiso con la Protección de Datos Personales      Política de privacidad      Política de cookies
© Instituto Canario de Medicina y Cirugía Estética  2022 – Diseñado por Sanus Comunicación
Facebook Instagram Youtube
ICMCE
ICMCE - Las Palmas de Gran Canaria
  • C/ Cid 41, 35010 Las Palmas de Gran Canaria
  • Horario: Lunes a jueves de 9:30h. a 17:30h y Viernes de 9:30h. a 14:00h

​¿Tienes alguna duda, quieres ampliar detalles sobre uno de nuestros tratamientos o deseas gestionar tu cita en ICMCE? Contáctanos y con gusto te atenderemos. Puedes enviarnos un email o llamarnos ¡Te esperamos!

  • Contactar
  • 928 40 15 00
  • 606 368 209
Facebook Instagram Youtube

Formulario web
Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas   
Clasificaciones   
Especialidad   
Asunto  
Acepto Política de Privacidad   
Captcha 
Actualizar